¿Cómo puedo solicitar mi tarjeta Cívica?
Debe acercarse a los PAC en las estaciones San Javier, San Antonio, Itagüí o en el punto de personalización de Niquía. Horario de atención: 6:30 a.m. a 20:30 p.m. de Lunes a Viernes, Sábados de 9:30 a.m. a 16:30 p.m. en jornada continua. No tiene costo. Estos son los documentos que debe tener a la mano:
Cédula.Tarjeta de identidad.
Pasaportes.
Pases.
Carné universitario con foto (no manuales).
Registro civil.
Carné de EPS o Caja de compensación pero validando con otro que tenga foto.
Denuncios.
Si deseo solicitar una visita guiada por las instalaciones del METRO para un grupo universitario ¿Cuál es el procedimiento?
Estas visitas deben solicitarse por escrito a la Dirección de Comunicaciones del METRO. Debe tenerse en cuenta que las visitas universitarias deben ser solicitadas mínimo con 1 mes de antelación. Las cartas deben enviarse por correo a la Calle 44 46 – 001 en Bello, o vía fax al número (574) 454 89 67 especificando claramente el tema que se desea conocer y la fecha en la que se aspira realizar la visita. Junto con la carta solicitando la atención de la visita, debe enviarse también el listado con los nombres y los números de cédula de las personas que visitarán las instalaciones del METRO.
¿En qué horario presta servicio el Cable Arví (Línea L) y cuál es tu tarifa?
El Cable Arví opera entre las 9:00 a.m. y las 6:00 p.m. todos los días. Excepto el primer día hábil de cada semana. Es decir, si el lunes es festivo, el cable no trabaja el martes con el fin de realizar mantenimientos.TarifasCON SISBEN 1,2, ó 3 Y TARJETA CÍVICA $100 por Transferencia y $ 350 por la nueva estación, por trayecto.
CON SISBEN Y SIN CÍVICA (Independiente de que el ingreso sea por transferencia o por la nueva estación) $350 por trayecto $350 por trayectoSIN SISBEN $3.500 por trayectoTODOS LOS NIÑOS QUE MIDAN HASTA 1 METRO No pagan ingreso
Si pierdo un objeto o un documento en el METRO ¿Cómo puedo recuperarlo?
Los Documentos Extraviados se pueden reclamar en los PAC de las estaciones San Javier, Niquía e Itagüí dependiendo en la estación que hallan sido encontrados. El horario es de 6:30 a.m. a 8:30 p.m. y sábados 9:30 p.m a 4:30 p.m.El tiempo que permanecen los objetos perdidos en la oficina del Operador de Estación es de dos (2) días, después de este son recogidos y llevados a Gestión de Personal en Contacto y posteriormente al PAC que corresponda, allí permanecen dos (2) días y luego los mandan para la Sede Administrativa del METRO donde permanecen seis (6) meses y luego son donado o destruidos.
Si deseo realizar una actividad no comercial en las estaciones del Sistema y sus plazoletas ¿Cuál es el procedimiento?
Cuando una persona desea realizar actividades no comerciales en las estaciones (como por ejemplo encuestas) debe enviar una carta a la Calle 44 46 – 001 en Bello dirigida al Doctor Iván Dario Upegui, Jefe de Gestión Social u Servicio al Cliente, informando qué material va a utilizar, cuál es la finalidad de la actividad, cuántas personas estarán presentes , fecha, hora, nombre de las estación.
¿En qué consiste el subsidio que hace el METRO y la Alcaldía a los estudiantes?
El METRO, mediante la tarjeta Cívica, otorga un auxilio a los estudiantes con una tarifa de $1.210El auxilio que otorga la Alcaldía de Medellín aplica sólo para estudiantes que cursen sus estudios en instituciones públicas de la ciudad y el valor del viaje es de $775. Para acceder al beneficio es necesario dirigirse a la oficina de bienestar estudiantil de la institución educativa.