top of page

EL METRO SE REÚNE SEMANALMENTE CON LOS COMERCIANTES QUE SERÁN VECINOS DEL TRANVÍA PARA ESCUCHARLOS Y MANTENERLOS INFORMADOS SOBRE EL PROYECTO

 

 

• Como una muestra de respeto, solidaridad y responsabilidad social, el METRO se reúne constantemente con los comerciantes que serán vecinos del tranvía de Ayacucho.

 

• Desde hace 9 meses se realizan estos encuentros a los cuales asisten en promedio 20 comerciantes a las distintas reuniones, alcanzando a la fecha 36 reuniones.

 

• Los lunes cada ocho días el encuentro es con los comerciantes ubicados sobre Ayacucho hasta el barrio Alejandro Echavarría.

 

• Los martes, cada quince días, las reuniones son con los comerciantes ubicados cerca a la estación San Antonio.

 

• Durante las reuniones el METRO les brinda a los comerciantes información de primera mano y procura solucionar todas sus dudas.

 

• Las reuniones sirven también para que los comerciantes comprendan las expectativas reales que pueden tener durante y después del proyecto.

 

Durante las obras físicas del tranvía de Ayacucho y sus dos cables habrá molestias para los vecinos del sector y especialmente para los comerciantes.Consciente de ello, el METRO se reúne frecuentemente con los comerciantes que serán vecinos de este proyecto.

 

En el caso de los comerciantes que se ubican cerca a la estación San Antonio, la empresa de transporte se reúne con ellos todos los martes cada quince días en el Salón Málaga. Mientras que las reuniones con los comerciantes que se ubican sobre Ayacucho hasta la futura estación Oriente en el barrio Alejandro Echavarría las realiza todos los lunes en el café La Clarita.

El respeto, la cordialidad, y la actitud de escucha han prevalecido en las reuniones las cuales son importantes porque permiten que los comerciantes expresen sus temores, dudas e inquietudes y que a su vez, el METRO les resuelva las que son de su resorte, los oriente y les ayude a comprender las expectativas reales que pueden tener frente al proyecto, tanto en el presente como en el futuro.

 

Lo esperanzador es el futuro. Durante las obras son innegables las molestias y para el caso de los comerciantes el METRO los ha apoyado de diversas maneras. Una estrategia son las vallas en las esquinas que tienen en este momento cerramiento, en las cuales se brinda información sobre el comercio que hay en ese tramo de obra; igualmente los logos de los establecimientos comerciales se publican en una separata especial sobre el proyecto la cual es de distribución gratuita y mensual.

 

Recientemente el METRO invitó a unos comerciantes ubicados cerca a la estación San Antonio para que comprendieran la dimensión del proyecto y su importancia. Al final todos se mostraron sorprendidos. El reto para ellos, con el acompañamiento del METRO, en la medida de lo posible, es ser más creativos y ver esta etapa de molestias como una gran oportunidad para reinventarse y fortalecerse.

Última actualización: Sabado 09 de Abril 2014, 09:39. Para una mejor resolución recomendamos una resolución de pantalla de 1024 x 768 Quienes somos / Cultura Metro / Viaje con nosotros / Inicio / Contacto / Mapa del sitio / EmpleadosEmpresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá Limitada.Calle 44 46-001, Bello-Antioquia-Colombia-Suramérica.A.A 9128 Medellín. Línea gratuita Hola Metro 57(4)4449598 Fax: 57(4)4524450

 

Esta pagína web fue diseñada para un proyecto estudiantil.

bottom of page